“Par
Trenzado”
(UTP)
Se trata de dos hilos de cobre aislados y trenzados entre sí, y
en la mayoría de los casos cubiertos por una malla protectora.
Los hilos están trenzados para reducir las interferencias
electromagnéticas con respecto a los pares cercanos que se
encuentran a su alrededor (dos pares paralelos constituyen una
antena simple, en tanto que un par trenzado no).
Cable par trenzado
El par torcido a su vez, se encuentra cubierto por una cubierta
aislante y protectora en la capa exterior llamada JACKET. Los
cables con los conductores de cobre más delgados y menos
protegidos por un Jacket están dentro de la clasificación de
cables tipo UTP, son sumamente baratos, flexibles y permiten
manipular una señal a una distancia máxima de 110 metros sin el
uso de amplificadores, en el mercado se conoce como cable tipo
5.
Cable par trenzado
Se pueden utilizar tanto para transmisión analógica como
digital, y su ancho de banda depende de la sección de cobre
utilizado y de la distancia que tenga que recorrer. Se trata del
cableado más económico y la mayoría del cableado telefónico es
de este tipo. Presenta una velocidad de transmisión que depende
del tipo de cable de par trenzado que se esté utilizando. Está
dividido en categorías por el EIA/TIA:
: Categoría 1: Hilo telefónico trenzado de calidad de voz no
adecuado para las transmisiones de datos. Velocidad de
transmisión inferior a 1 Mbps.
: Categoría 2 : Cable de par trenzado sin apantallar. Su
velocidad de transmisión es de hasta 4 Mbps.
: Categoría 3 : Velocidad de transmisión de 10 Mbps. Con este
tipo de cables se implementa las redes Ethernet 10-Base-T
: Categoría 4 : La velocidad de transmisión llega a 16 bps.
: Categoría 5 : Puede transmitir datos hasta 100 Mbps.
Cable UTP (par trenzado) categoría 5
El UTP (par trenzado), tiene una longitud máxima limitada y, a
pesar de los aspectos negativos, es una opción a tener en cuenta
debido a que ya se encuentra instalado en muchos edificios como
cable telefónico y esto permite utilizarlo sin necesidad de
obra. La mayoría de las mangueras de cable de par trenzado
contiene más de un par de hilos por lo que es posible encontrar
mangueras ya instaladas con algún par de hilos sin utilizarse.
Además resulta fácil de combinar con otros tipos de cables para
la extensión de redes.
Conectores RJ45
Para cable UTP categoría 5
Ventajas.
: Tecnología conocida que permite rapidez y facilidad a la hora
de la instalación.
: Permite transmisión de datos y voz.
: Ancho de banda de 10 Mbps.
: Distancias de hasta 110 metros con cables UTP.
: Excelente relación con precios rendimiento..
: Buena tolerancia interferencias.
La diferencia entre las distintas categorías es la tirantez. A
mayor tirantez mayor capacidad de transmisión de datos. Se
recomienda el uso de cables de Categoría 3 o 5 para la
implementación de redes en PYMES (pequeñas y medianas empresas).
Es conveniente sin embargo utilizar cables de categoría 5 ya que
estos permitirán migraciones de tecnologías 10Mb a tecnología
100 Mb. Hay varios tipos de pares trenzados:
a) Pares semirrígidos aislados con PVC (cloruro de polivinilo) y
de bajo precio, que son los utilizados más habitualmente,
carecen de impedancia uniforme y provocan excesivas reflexiones.
b) Pares trenzados no apantallados con PVC Irradiado.
Proporcionan mejores características con un coste algo superior.
c) Pares trenzados apantallados y aislados con materiales de
baja constante dieléctrica (Twinax), que cumplen con los
requisitos dieléctricos reduciendo interferencias. Proporcionan
atenuaciones de más de 30 dB (decibelios) para el ruido, frente
a los cables no apantallados. Suelen ser caros, pero su uso es
esencial para cumplir con las normas FCC y CE, para transmitir
datos a velocidades superiores a 10 Mbps.
¿Qué es la categoría 5?
El cableado estructurado en categoría 5 es el más solicitado hoy
en día.
- Se refiere a la especificación de las características
eléctricas de transmisión de los componentes de un cableado
basado en UTP.
- Esta normalizado por los apéndices EIA/TIA TSB 36(cables) y
TSB 40(conectores)
- Es la más alta especificación en cuanto a niveles de ancho de
banda y performance.
Los elementos certificados bajo esta categoría permiten mantener
las especificaciones de los parámetros eléctricos dentro de los
limites fijados por la norma hasta una frecuencia de 100 Mhz en
todos sus pares.
- Es una especificación genérica para cualquier par o cualquier
combinación de pares.
- No se refiere a la posibilidad de transmitir 100 Mbps para una
sola combinación de pares elegida. E elemento que pasa la prueba
lo debe hacer sobre “todos” los pares.
- No es para garantizar el funcionamiento de una aplicación
específica.
- Se aplica a los cables UTP de 4 pares y su uso como cables de
distribución, patcheo y cables de equipos a:
: Interconexión de UTP de cualquier configuración.
: Los terminales de conexión (jack)
: Los patch panels
: Los elementos usados en los puntos de transición.
- Cuando se certifica una instalación en base de especificación
de “Categoría 5” se lo hace de Punta a Punta y se lo garantiza
por escrito.
- Los parámetros eléctricos que se miden son:
: Atenuación en función de la frecuencia (db)
: Impedancia característica del cable (Ohms)
: Acoplamiento del punto más cercano (Next-db)
: Relación entre Atenuación y Crostalk (ACR-db)
: Capacitancia (pf/m)
: Resistencia en DC (Ohms/m)
: Velocidad de propagación nominal (% en relación C) |