HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES

 

 Primeros pasos en las Telecomunicaciones

En los años 3500 AC solo había comunicación a partir de signos abstractos dibujados en papel hecho de hojas  de árboles; hacia 1184 AC ya se podían transmitir mensajes a distancia con SEÑALES DE FUEGO, el antiguo imperio Romano y Griego poseían muy buenos sistemas de este tipo, hacia los años 500 AC dos ingenieros de Alejandría (Kleoxenos y Demokleitos) usaban un sistema de recepción y transmisión de información solo en la noche, el sistema constaba de dos caminos separados por una colina, dependiendo de cuantas antorchas y como fueran acomodadas  en la colina el mensaje podía ser leído (para el mensaje “One hundred Cretans have deserted" fueron utilizadas 173 antorchas y la transmisión duró alrededor de 1 hora y media). Pero quizás uno de los primeros intentos de telecomunicaciones o transmisión de información a largas distancias fue la  MARATÓN que consistía en que una persona llevaba un mensaje de un sitio a otro corriendo a través de kilómetros de distancia (En los años 490 AC la victoria de Atenas sobre Grecia fue dada por un hombre con las frases "Be glad! We are the winners!" .y luego de decirlo murió ya que era muy extenuante el correr a través de tantos kilómetros). Luego nacieron otras formas de comunicación donde las personas se situaban en sitios altos y transmitían la información  a otros a través de gestos hechos por el movimiento de sus brazos, hasta que las información llegaba a su destino.

En áreas selváticas donde se dificultaba obtener línea de vista para transmisión de información, desde sitios altos, fueron desarrollados los TELÉGRAFOS DE TAMBOR, la idea era transmitir la información a través de sonidos que emanaban de un tambor hecho con madera de los árboles para los nativos de África, Nueva Guinea y América, mientras que en China usaban el conocido Tamtam que era un gran plato metálico creado para transmitir información audible con algunos toque de un martillo sobre el. Hacia los años 360 AC fueron creados los TELÉGRAFOS DE AGUA que almacenaban información detallada y luego se transmitía por señales de humo o fuego. La idea era poder almacenas las señales de los telégrafos de antorcha para que pudieran ser leídas posteriormente, esto se llamo telégrafo hidro-óptico y constaba de una serie de barriles llenos de agua hasta determinado nivel y se tapaban o destapaban de acuerdo a la señal de fuego que correspondiera .

En los años 150 AC habían acerca de 3000 redes de telégrafos de agua alrededor del imperio Romano. No solo los Indígenas usaban señales de humo para intercambiar información, pero también en los años 150 AC los romanos trabajaron en este tipo de transmisión  y tenían TELÉGRAFOS DE HUMO por una longitud total de 4500 kilómetros, estos se usaban ampliamente para señalización militar, la red de estos telégrafos constaba de torres localizadas dentro de un rango visible desde donde se enviaban combinadas señales ópticas y señales de humo para transmitir información.

En el año 500 DC  El astrónomo  Arya-Bhatta  de India, desarrollo el sistema de NUMERACIÓN DECIMAL con el cual logró encontrar la facilidad de representar números largos con la adición de ceros decimales.

En el año 1794, cuando la revolución Francesa fue necesario inventar un nuevo sistema de comunicación fue entonces cuando Claude Chape desarrollo el TELÉGRAFO ÓPTICO con su propio alfabeto, este dispositivo consistía de una columna con un 2 brazos movibles y un rayo de luz atravesada la estructura, con las combinaciones de os rayos de luz era posible mostrar diferentes cuadros que incluían como 196 caracteres (letras en mayúscula y minúscula, signos de puntuación , marcas etc...) La red de telégrafos constaba de 22 estaciones que unían a la población de Lille con la capital (Paris) separadas una distancia de 240 km y tomaba solo de 2 a 6 minutos transmitir un mensaje, leerlo e interpretar los símbolos podía tomar alrededor de 30 horas

Principios de las telecomunicaciones eléctricas 

  • 1729 Stephan Gray descubre que la la electricidad puede ser transmitida
  • 1801 En la Academia de Ciencias de París ALEJANDRO VOLTA, físico italiano, presenta su invento llamado "pila de Volta"
  • 1809 El Alemán Samuel Thomas Soemmerring (1755-1830)  inventó el telégrafo electro-químico cuyo principio se basaba en convertir agua en hidrógeno y oxígeno con electricidad.
  • 1820 Hans Christian Orated Interacción, electromagnetismo, desafío transmisión a larga distancia. de voz humana
  • 1831 Los físicos HUMPHRY DAVY y MIGUEL FARADAY logran describir, en su parte técnica, las leyes del electromagnetismo.
  • 1833-1837 Carl Friedrich Gaub (1777-1835) y Wilhelm Weber (1804-1891) inventan varios telégrafos electromagnéticos. Weber realiza una conexión entre Göttinger Sternwarte y la Universidad con dos alambres.
  • 1835 Karl August Steinheil tratan de usar rieles para la transmisión  de señales. El gran problema fue el aislamiento.
  • 1844 Samuel Findley Breese Morse, nacido en 1791 en Charlestown (EE.UU.), perfeccionó en este año su código Morse para telegrafía, después de su presentación al mundo en 1835. Gracias a este avance se realiza la primera transmisión telegráfica entre Washintong y Baltimore el 14 de mayo de este año, el mensaje fue un pasaje bíblico que decía "What hath God wrought".
  • 1849  Fue construida la primera línea de larga distancia para transmisión telegráfica entre Berlin y Frankfurt. Parte del cableado se hizo bajo tierra y el resto aéreo.
  • 1850 A través del cable marino se logra enlazar Inglaterra y Francia
  • 1851  Se instalaron las primeras alarmas de incendio por cable en  Berlín y Munich por la firma & Halske
  • 1853 Se inventa el Telégrafo por cable para transmisión simultánea en ambas direcciones (modo dúplex), se usa el método de compensación, propuesto por el físico austriaco Julius Wilhelm Gintl
  • 1858 Hay comunicación  eléctrica entre Norteamérica y Europa.
  • 1861 Philip Reis demostró a varios profesores Alemanes su invento, el primer teléfono con posibilidad de transmisión de 90 metros, el uso una membrana animal excitada por un contacto eléctrico para producir sonidos, la recepción se lograba con un inductor galvánico oscilando de la misma forma que la membrana.
  • 1865 El matemático escocés JAKES CLERCK MAXWELL da a conocer su "Teoría dinámica del campo electromagnético", sobre la que al cabo de los años se asentarían los fundamentos de la radioelectricidad.
  • 1866 Se instala el telégrafo trasatlántico gracias al cable submarino existente entre EEUU- Francia
  • 1870 MAXWELL presenta su teoría electromagnética de la luz.
  • 1874 Se inventa el Código de Emil Baudot utilizado en las primeras transmisiones telegráficas y radioeléctricas
  • 1876 El 14 de febrero Alexander Graham Bell patenta el primer teléfono, este sistema estaba compuesto de micrófono y parlante, casi al mismo tiempo Elisa Gray patenta el micrófono.
  • 1877 Se instala la primera Línea telefónica en Boston Sommerville
  • 1878 Se instala la primera central Telefónica en New Haven, EEUU, constaba de un cuadro controlador manual de 21 abonados.
  • 1880 TOMAS ALVA EDISON descubre, en una lámpara de incandescencia, el fenómeno de emisión en una filamento caliente.
  • 1882 Nikola Tesla construye un sistema de potencia alterna AC para reemplazar los generadores y motores de corriente directa (DC) que se encontraban en uso.
  • 1883 EDISON descubre el llamado "efecto Edison" sobre el que se basa la electrónica moderna.
  • 1884 El investigador Italiano TEMISTOCLES CALZECCHI ONESTI establece los fundamentos científicos del cohesor.
  • 1886   Los datos para procesamiento del censo de EEUU son almacenados en tarjetas perforadas
  • 1887 El joven sabio alemán HEINRICH HERTZ, profesor de la universidad de Karlsrube, da expresión matemática a la teoría de Maxwell y con excitador y su resonador crea el primer detector radioeléctrico.
  • 1888 Friedrich Hertz demuestra la existencia de ondas electromagnéticas producidas por una corriente eléctrica oscilante de gran frecuencia.
  • 1890 El médico francés EDUARDO BRANLY, profesor del Instituto Católico de París, inventa el primer detector de ondas radioeléctricas al que se llamó cohesor, logro fundamental para las radiocomunicaciones.
  • 1892   Se logra el primer intercambio telefónico automático usando marcación sin operadora.
  • 1894  El Italiano Marconi efectúa la transmisión de señales inalámbricas a través de una distancia de 2 millas.  El sabio inglés LODGE, en el Real Instituto de Londres, utilizando un excitador HERTZ y un cohesor Branly, establece la primera comunicación en morse a 36 metros de distancia.
  • 1895 El profesor ruso de matemáticas de la Universidad de Kazán, ALEJANDRO POPOFF, inventa la antena que asoció al tubo de limaduras de Branly para detectar tormentas lejanas. El ingeniero italiano GUILLERMO MARCONI realiza su primer experimento de transmisión de señales radioeléctricas a poca distancia. MARCONI transmite señales Morse, sin ayuda de alambre de unión, a una distancia de milla y media.
  • 1896 MARCONI patenta un dispositivo de perfeccionamiento en las transmisiones de impulsos y señales eléctricas. con lo que se evoluciona a la radiotelegrafia
  • 1897 Se instala la primera estación Marconi en la isla Wight.
  • 1898 El 3 de junio MARCONI inaugura el primer servicio radiotelegráfico regular entre Wight y Bournemouth, de 23 km. de distancia. Se constituye en Londres la primera sociedad telegráfica, The Wireless Telegraph & Signal Co., siendo nombrado Marconi su director para explotar la telegrafía sin hilos.
  • 1899 El día 28 de marzo MARCONI asombra con la primera comunicación por radio entre Inglaterra y Francia a través del Canal de la Mancha. Las primeras palabras fueron para Branly, descubridor del cohesor.
  • Fin del siglo XIX primera central automática en Princentown EEUU. Primeros días del siglo XX Primera central de trafico local
  • 1901 En diciembre MARCONI asombra con la primera comunicación inalámbrica a través del Atlántico, desde Inglaterra a EE.UU. y viceversa.
  • 1902 POUSULEN inventa su generador de arco que durante muchos años se utilizo en las emisoras de telegrafía sin hilos. Comunicaciones radioeléctricas para embarcaciones que navegaban  alrededor del mundo usando código Morse
  • 1903 Se produce la primera comunicación con un buque de pasajeros, el "LUCIANA", desde las bases de Poldhu y Grace Bay.
  • 1906 Se construye en América el primer sistema para transmisión de voz a través de ondas electromagnéticas. Comienzo de la era Electrónica: rectificadores, triodos, válvulas termoiónicas, amplificadores, etc
  • 1907 FLEMING perfecciona su diodo termoiónico detector de radio.
  • 1908 LEE DE FOREST, premio Nóbel de Física, construye el triodo.
  • 1909  Intercambio telefónico automático entre Berlin y Munich (Alemania)
  • 1910 Se inventa el tubo de Vacuum, dispositivo que permite transmitir voz a través de largas distancias y mas de una conversación sobre el mismo cable.
  • 1913 Meissner fabrica el primer oscilador.
  • 1914 En Estados Unidos se funda la A.R.R.L. (American Radio Relay League), primera organización de Radioaficionados de este País.
  •  1915 La Compañia De Telegrafos Del Oeste (EE.UU.) transmite la palabra por radiotelefonía desde Vermont a San Francisco, Hawai y París.
  • 1917  Nace la transmisión AM, usando una frecuencia portadora modulada por una señal de voz.
  • 1918 Armstrong proyectó el circuito superheterodino, básico para receptores AM (moduladores de amplitud).
  • 1919  Se descubre la memoria binaria (conmutador) construido con dos triodos. El técnico investigador DAVID SARNOFF, de la RCA, presenta a la dirección comercial y a los técnicos de esta compañía su proyecto del primer receptor de radio para uso publico, siendo rechazado por unanimidad por no considerarlo rentable.
  • 1920 La emisora MARCONI WIRELESS de Chelsford (Inglaterra) transmite, en plan de ensayo el primer concierto de música clásica. La primera transmisión publica de radio toma lugar el 22 de diciembre en Koenigs-Wursterhausen – Alemania. Aparece la venta al publico la revista "QST", órgano oficial de la A.R.R.L. de los EE.UU. En Pittsburgh (EE.UU.) se inaugura la emisora KDLA, que es la primera que emite programas regulares de radio. Amstrong desarrolla el circuito superheterodino
  • 1921 La T.S.F. inicia en París los primeros ensayos de programas de radio para el publico utilizando la Torre Eiffel como antena.
  • 1922 El 14 de Noviembre se constituye en Londres la BBC concediéndole la administración inglesa el monopolio de la radiodifusión.
  • 1923 Se instala la primera central telefónica de larga distancia (Bavaria, Alemania). Vladimir Zworykin patenta su invento el tubo de rayos catódicos usado mas adelante como el principal elemento para la televisión. Los radioaficionados FRED SCHENELL (1MO), en América, y LEON DELOY (8AB), en Francia, establece una comunicación en la banda de 110 metros. Zworykin inventa el tubo para transmision de señales de television.
  • 1924 Radioaficionados realizan los primeros QSO entre Francia y Australia. El día 23 de Marzo a las 10 de la noche comienzan las primeras emisiones experimentales españolas de radio en Onda Media desde el madrileño Prado del Rey n.18-22 a través de RADIO IBERICA, EAJ-6, que se inauguraria el día 12 de mayo a las diez de la noche.
  • 1926 En París se funda la I.A.R.U. (International Amateur Radio Union). Se descubre la Modulación en frecuencia (FM) con lo que se logra alta calidad del sonido para la radiodifusión.
  • 1927 Primer enlace continental mediante radio de onda corta
  • 1928 El físico alemán Paul Nipkow, inventor de la televisión realiza la primera transmisión inalámbrica de imágenes
  • 1930 Walter Schottky y otros físicos descubrieron el mecanismo de los semiconductores, se invento el LED, rectificadores y celdas fotovoltaicas. El físico alemán Fritz Schoter patento un sistema que mejoraba la calidad de video. BLAIR hace demostraciones del primer sistema de radar.
  • 1931  Primera transmisión electrónica de imágenes de televisión en Berlín. ALLEN DUMONT inventa el osciloscopio.
  • 1932 De los laboratorios de la A.R.R.L., en EE.UU., sale el prototipo del receptor superheterodino de JAMES LAMB. El día 26 de Septiembre comienzan las emisiones experimentales de EAQ-MADRI, la primera emisora de radiodifusión en Onda Corta de España.
  • 1935  Se construyen los primeros cables coaxiales y multipar para propósitos de comunicación
  • 1936 El ingeniero norteamericano ARMSTRONG desarrolla los estudios técnicos para la puesta en practica de la FM.  Fue desarrollado el primer modelo de calculadora programable "ZUSE Z1" por el ingeniero alemán Konrad Zuse, esta calculadora solo trabajaba con elementos mecánicos.
  • 1937 Es desarrollado el tubo Klyston Reflex para generacion de señales de microondas.
  • 1938 El alemán Werner Flechsig (1900-1981) tiene la idea de construir los tubos de rayos catódicos a color .
  • 1939 La NBC comienza la difusion de señales de television comercial.
  • 1940 Es instalado el primer servicio de radio teléfonos por "Deutsche Reichspost entre Berlín y New York .
  • 1941 Se desarrolla la calculadora SUZE Z3 que incluía alrededor de 600 reles para cálculos y 2000 reles para memoria, trabajaba con el código binario "Leibnizsche. Son probados en USA los primeros programas de TV a color
  • 1942 Inventado el casete para grabacion magnetica de audio.
  • 1944 En Estados Unidos  Howard H. Aiken´s diseñó el primer computador programable llamado MARK1
  • 1946 Eckert y Mauchly desarrollaron la primera computadora totalmente electrónica conocida como ENAC, la cual contenía 1500 relés y acerca de  18000 tubos. El consumo de energía era de  150 kW, su peso de 30 toneladas aproximadamente y cubría un área de 140 metros cuadrados ademas era 1000 veces mas rápida que  MARK 1.
  • 1948 Los investigadores estadounidenses John Bardeen y Walter H. Brattain patentaron el transistor y  B. Shockley los efectos del transistor como amplificador. El 1 de Julio la firma de los EE.UU. Bell Telephone Laboratories, anuncia por todos los medios de difusión norteamericanos el sensacional descubrimiento del transistor. Se definen regulaciones telefónicas para uso de los teléfonos de marcación directa antes de la 2da guerra mundial, nace el conteo de duración de llamada por impulsos.
  • 1949 Se inventan las primeras tarjetas de circuitos impresos con el fin facilitar la localización de los componentes y abaratar los costos de los equipos electrónicos.
  • 1951  Howard H. Aiken desarrolla el gran computador electromagnético
  • 1954  Se crea el primer radio-telescopio de 76 metros en Inglaterra.
  • 1955  Se instala el primer sistema de marcación telefónica a larga distancia en Basel Suiza. Se descubre el diodo varactor.
  • 1956  Bell y Howel desarrollan la cámara de video electrónica.
  • 1957 Fue lanzado al espacio el primer satélite por la URSS, era una esfera con un diámetro de 58 centímetros y un peso de 84 kilogramos, su nombre Sputnik 1
  • 1958 Desarrollo del circuito integrado. Primeras transmisiones de radio estereofonicas.
  • 1960 La NASA de EEUU puso en orbita a "Echo 1 A", el primer satélite de comunicaciones era una gran esfera metálica localizada a una altitud de  1600 Km que reflejaba las señales radioeléctricas que recibía.
  • 1961 IBM Alemania introduce el concepto de Tele-Procesamiento. Los datos transmitidos serial o paralelamente a través de una línea telefónica pueden ser reprocesados directamente en un computador. En el mes de Diciembre es puesto en orbita el primer satélite artificial "OSCAR I" para el uso de los radioaficionados.
  • 1962 el 20 de  mayo el satélite "TELSTAR 1" puesto en orbita por 10 días, permite la primera transmisión de imágenes de televisión entre USA y Francia. Desarrollado el Diodo Emisor de luz (LED)
  • 1963 Primer mini-computador comercial
  • 1964 En USA el hospital de la Universidad de Nebraska, el Instituto Psiquiátrico de Omaha y el Hospital de Norfolk fueron enlazados por un canal de radio satelital empezando así la Telemedicina
  • 1965 Se logran la primeras fotografías del planeta Marte transmitidas desde el satélite Mariner 4
  • 1966 El científico Charles Kao de USA fue el primero en usar la luz a través de un conductor de fibra de vidrio para transmitir llamadas telefónicas
  • 1968 La firma electrónica alemana Grundig introduce el concepto de Foto-telegrafía al permitir la transmisión de imágenes a través de líneas telefónicas.
  • 1969 Nacimiento de Internet, gracias al desarrollo de la red de computadores ARPANET por VP Algore
  • 1970 Se uso oficialmente el método de Múltiplexación por división de tiempo (TDM) para intercambio telefónico
  • 1971 Rank Xerox colocan la primera telecopiadora en el mercado. Desarrollo del micro-procesador
  • 1972 primeras 2839 conexiones de TV cable construidas en EEUU.
  • 1974 Primera calculadora programable de bolsillo lanzada por Hewlett-Packard
  • 1975 La compañía IBM desarrolla la primera impresora láser tipo IBM 3800, SONY saca al mercado el "Betamax", se inaugura en Toronto/Canada el TV mas grande del momento (553.33 m).
  • 1976 SIEMENS desarrolla el teletipo, Motorola introduce la tecnología TTL para desarrollos de nuevos microprocesadores.
  • 1977 Fue el año con la mas alta  rata de lanzamientos de satélites de comunicación (SIRIO I , CS , INTELSAT4), Siemens empezó la producción en masa de las centrales telefónicas EWS.
  • 1978 Se logro tener información acerca de la atmósfera de Venus. Primera fibra óptica puesta en operación en Berlín.
  • 1979 Se introduce el servicio de Telefax en Frankfurt. SONY desarrolla el primer radio cassette. El 16 de julio se funda INMARSAT. Japanese Matsushita Inc. patenta  la pantalla de televisión de cristal liquido
  • 1980 Varias firmas japonesas lanzan al mercado los primeros receptores de radio sin condensador variable de sintonía, que es sustituido por un sintetizador PLL y un teclado numérico para marcar las frecuencias. Se incrementan las capacidades de almacenamiento en los microchips 64megas. Se posiciona en el mercado el primer computador portátil. Se introduce la tecnología de banda ancha para transmisión usando Mhz de BW. Se pueden realizar videoconferencias.
  • 1981 Se introduce la tecnología de sonido multicanal. Los primeros CD player y discos compactos se posicionan en el mercado.
  • 1982 El nuevo sistema de teletipo llamado Telefax se introduce en Alemania, Suiza y Gran Bretaña, tiene capacidad de procesamiento digital y velocidad de transmisión 1200 bit/s.
  • 1983 Es el año de los computadores personales, discos flexibles y dispositivos de almacenamiento de información.
  • 1984 Por primera vez, imagines de un cometa son transmitidas a la tierra por un satélite
  • 1985 Se lanzan satélites para aplicaciones militares, aviones, mísiles etc.
  • 1986 La sonda Giotto se aproxima a 500 km del centro del cometa Haley y transmite datos físicos a la tierra
  • 1987 Se empieza a utilizar el Nuevo formato de audio digital (DAT) donde la portadora de sonido excede en velocidad de grabación.
  • 1989 Sistemas de radiodifusión satelital digital en Alemania. Hay entones TV de alta definición. Con el Voyager 2 se capturan datos de 4.4 billones de  kilómetros mas alla del planeta Neptuno. Se establece el primer sistema de comunicaciones RDSI en el área de Rotterdam
  • 1990 La comisión europea Rocket Ariane“ localiza uno de los mas grandes satélites de comunicación en el  Eutelsat IIF1 con un peso de 1.8 tons y 16 canales que pueden soportar 17000 llamadas telefónicas o 16 canales de TV a color en el trafico de datos.
  • 1991 Dockent 91-228 introduce los identificadores de llamada.
  • 1992 Nace Internet comercialmente
  • 1994 Después de 25 años desde Arpanet, EEUU privatiza el manejo de Internet
  • 1996 Terry Wynne da la idea del mas grande proyecto en cuanto a redes a nivel mundial el WWW; Se desarrolla el software para transmitir voz telefónica y música de alta calidad a través de Internet; Es privatizada parcialmente Telefónica de España, lo que ha resultado de los mayores éxitos en la privatización de operadores públicos de telecomunicaciones.
  • 1998: Sistemas de redes Ópticas pueden transmitir 3.2 Terabits por Segundo (equivale a 90.000 volúmenes de una enciclopedia).  Crean el Chip DSL (Suscriptor de Línea Digital) que puede bajar datos a 1.5 megabits por segundo, 30 veces mas rápido que los módems análogos.
  • 1999 Se declara en quiebra IRIDIUM el Primer sistema de comunicaciones Móviles de Tercera Generación, que iba a implantarse en el mundo.
  • 2001 La compañia DoCoMo lanza comercialmente la telefonia UMTS o de tercera generacion en Europa.

 


[Principal]    [Introducción a telecomunicaciones]     [Organizaciones reguladoras]     [Modelo OSI]     [Topología de redes]
[Arquitectura de redes]     [Equipo para redes amplias]     [Transmisión por cable de cobre]     [Transmisión por fibra óptica]
[Transmisión por ondas de radio]     [Transmisión digital vía satélite]     [Glosario y Anexos]